
Información
- Precio: 1 €
- Dirección: Ctra. JV-5103, Diseminado Extrarradio, 5
- Apertura: 08:00 h.
- Cierre: 20:00 h.
- Tipo de lugar: Histórico
El lugar
El Castillo de la Aragonesa es una imponente estructura que data de finales del siglo XIII o principios del XIV, siendo una obra de gran complejidad y atribuible probablemente a un destacado arquitecto militar. Estratégicamente ubicado en la frontera entre las provincias de Jaén y Córdoba, cerca de uno de los ramales de la antigua calzada romana que seguía el curso del río, este castillo presenta dos etapas claramente diferenciadas en su historia.
Más información
La primera etapa se remonta a la época musulmana, cuando se construyó un fortín bereber en el lugar. La segunda etapa corresponde al periodo cristiano, durante el cual se edificó la torre del Homenaje que sustituyó al fortín original. La planta del castillo es rectangular, con torreones cilíndricos macizos en cada esquina, excepto en el lado noroeste, donde se erigió una torre del homenaje de forma cuadrada para reforzar la defensa.
La entrada original del castillo, que probablemente estaba orientada hacia el oeste, ha desaparecido debido a la construcción de las viviendas actuales adosadas al castillo. Los muros que conectan las torres solían estar almenados, aunque en la actualidad solo se conservan algunas almenas. En su interior, el castillo alberga tres cámaras correspondientes a sus tres niveles. El nivel más bajo, probablemente destinado a un aljibe, se encuentra aislado del resto de la torre. Por encima de este, se sitúa otra cámara a la que se accede mediante una puerta ubicada a cinco metros de altura en el muro norte. La cámara superior se alcanza a través de una escalera de caracol empotrada en el muro oeste, que también da acceso a la terraza, ofreciendo vistas panorámicas de los alrededores.